Recogida y traslado al hotel seleccionado en Ereván.
Día 2
City tour – Etchmiadzin – Zvartnots - Ereván
Desayuno.
Tour por la ciudad de Ereván. Es una ciudad fundada en el año 782 a.C., siendo así una de las ciudades más antiguas del mundo.
Visita a la Plaza de República que fue diseñada por el estilo tradicional de arquitectura armenia e incluye Casa de Gobierno, el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Correo Central, la Galería de Arte Nacional.
Como punto culminante, subimos los escalones de la zona de Cascada para disfrutar de la vista panorámica de la ciudad y del mítico monte Ararat acabará por confirmar nuestro buen inicio en una ruta de caminata por este bello país.
Salida hacia Echmiadzin que es sólo a 20 km de Ereván. La catedral Etchmiadzin es conocida como el centro de la iglesia armeniagregoriana, considerada una de las primeras iglesias cristianas del mundo. La leyenda cuenta que Jesucristo mismo mostró su ubicación. Construida entre los años 301 - 303 DC bajo el rey armenio Tiridates III y el primer Católico de Armenia, San Gregorio el Iluminador. Por el camino de regreso a Ereván visitaremos las ruinas del templo de Zvartnots. Es la perla de la arquitectura del siglo VII, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO. Su construcción comenzó en 642 bajo la dirección del católico Nerses III, quien construyó la majestuosa catedral dedicada a San Gregorio en el lugar donde se supone que aconteció un encuentro entre el rey Trdat III y Gregorio el Iluminador.
Alojamiento en hotel en Ereván. (D/A/-)
Caminata urbana – 2-3 horas
Día 3
Erevan – Gueghard – Garni - Erevan
Desayuno
Por la mañana caminamos hacia el monasterio de Havuts Tar, siglo XIXIII. Es un monasterio amurallado impresionante, a mitad arruinado y se sitúa a unos kilómetros del templo de Garni. En el camino podemos admirar de la belleza de la “Sinfonía de las piedras”, columnas de lava –basalto*. El cañón está situado bajo el templo de Garni, que data del siglo I D.C. A ambos lados del cañón hay acantilados con paredes bien conservadas de columnas de basalto, que han surgido debido a la erosión del río Goght. A continuación caminamos hacia el templo pagano de Garni (1.300m), que data del año 66 DC, afectado durante un terremoto en 1679. Es un monumento pintoresco de la época helenística y una impresionante obra de la arquitectura armenia antigua. Fue construido en el primer siglo DC por el rey armenio Tiridates y está dedicado a un dios pagano, probablemente a Mithra, el dios del sol cuya figura estaba en el fondo de santuario. Salida hacia el Monasterio de Geghard, impresionante complejo con su planta parcialmente oculta en la roca maciza, como otros puntos de la antigua historia de Armenia, la estructura nos muestra leyendas, reliquias y otros atractivos.
Almuerzo. Durante el almuerzo en una casa local vamos a ver la elaboración de pan armenio “lavash”.
Salida hacia Ereván.
Alojamiento en Ereván. (D/ A/-)
Caminata: ~4 horas, +200m, -700m, +150m
Día 4
Ereván - Khor-Virap – Noravank - Goris
Desayuno
Salida hacía el monasterio de Khor Virap (“pozo profundo”), uno de los destinos turísticos más famosos de Armenia. Khor Virap ocupa un lugar especial en la historia de Armenia, debido principalmente a la leyenda de San Gregorio el Illuminador, que fue encarcelado durante 13 años en el calabozo de Khor Virap antes de curar al rey Tiridates Tercero de la enfermedad, lo cual allanó el camino para la aceptación del cristianismo como religión del estado armenio en el año 301, convirtiéndose en el primer país oficialmente cristiano del mundo. Continuación el monasterio Noravank – centro religioso y cultural de siglo XII. Noravank (“Nuevo Monasterio”) es a 122km de Ereván y se encuentra en un lugar inaccesible que incluye toda la naturaleza impresionante. El monasterio está situado en el pintoresco desfiladero del afluente del río Arpá, en un acantilado entre asombrosas rocas rojas que encanta con su belleza y singularidad. El monasterio de Noravank está incluido en la lista provisional del Patrimonio de la Humanidad de UNESCO en 1996.
Salida hacia Goris.
Alojamiento en el hotel o casa local seleccionado en Goris (D/A/-)
Día 5
Goris – Ltsen – Tatev – Goris
Desayuno.
Temprano por la mañana salimos hacia el pueblo Ltsen. Desde aquí caminamos por el bosque de robles.
Picnic almuerzo por el camino. Bajamos del otro lado de la colina al pueblo Tatev. El monasterio de Tatev (el Patrimonio Mundial de la UNESCO) es una obra maestra arquitectónica que se remonta al siglo X, y a menudo se llama el monasterio construido en el borde de la nada.
Regreso a Goris.
Alojamiento en el hotel o casa local en Goris (D/PA/-)
Duración ~6-7 horas, +/- 600 m
Día 6
Goris - Khndzoresk – Karahunge - Yeghegnadzor
Desayuno.
Caminata en Khndzoresk, un pueblo de muchas cuevas viejas que están esperando para ser descubiertas. Van a ver que muchas de las cuevas han tallado por las personas, cuales fueron casas para ellos. Aquí se encuentra el puente colgante de Khndzoresk, que tiene una longitud total de 160 metros y se levanta 63 metros sobre el suelo. Muchos viajeros aprovechan para practicar senderismo, ya que la zona ofrece un bello escenario natural salpicado de ruinas, manantiales, iglesias y curiosas formaciones rocosas. Seguiremos nuestro camino hacia Karahunge, observatorio antiguo de 6 milenios AC. Está situado a 1770m. Sobre el nivel del mar y ocupa 7 hectáreas de territorio. El monumento consta de alrededor de 223 losas de basalto de los cuales 84 tienen aberturas de largo 4-5cm en ellos. En el año 2001 en las cercanías de Karahunge muchas cuevas – pinturas fueron descubiertas que consiste en dibujos que representan un gran interés astronómico.
Salida hacia Yeghegnadzor.
Alojamiento en el hotel o casa local seleccionado en Yeghegnadzor. (D/A/-)
Duración – 2-2.5 horas, +100m, -200 m
Día 7
Yeghegnadzor - Smbataberd - Yeghegnadzor
Desayuno
Salida al pueblo Artabuynk. Desde aquí caminamos hacia el monasterio de Tsajats Kar, visitamos una iglesia y las piedras de cruz. Bajamos hacia la fortaleza de Smbataberd. Smbataberd es una fortaleza del siglo décimo ubicada en la parte superior de la cordillera entre Yeghegis y Artabunyk (antes conocido como Alayaz), que incluye una ciudadela y un monasterio. La fortaleza está dividida por un muro en los lados norte y sur, donde se conservan las ruinas de las viviendas y las piscinas de agua. El agua provenía de los nantiales naturales y de canales del cercano monasterio Tsajats Kar.
Continuamos caminar hacia el pueblo de Eghegis. El Valle Eghegis hermoso es rodeado por picos altísimos y es patria de muchos pueblos pintorescos con iglesias medievales. Aquí subimos en autobús y visitamos el cementerio de judíos.
Alojamiento en el hotel o casa local en Yeghegnadzor (D/PA/-)
Duración – 6 horas, +/- 600m
Día 8
Día 8 | Yeghegnadzor - Armaghan - Sevan - Dilijan
Desayuno.
Temprano por la mañana salimos hacia el pueblo Madina. Desde aquí comenzamos la caminata hacia el monte Armaghan. El Monte Armaghan se localiza en la región de Gegharkunik. La altitud es 2.829 m. Hay un lago en el pico del monte: diámetro – 50 m, profundidad – 15 m. El monte es una parte de las Montañas Geghama. El cráter volcánico del pico está parcialmente lleno del agua. Este pequeño lago es rodeado por la vegetación alpina. Desde arriba admiramos una vista asombrosa del lago y paisajes hermosos.
Picnic almuerzo por el camino. Salimos hacia del Lago Sevan, alpino más grande del mundo. Este enorme lago montañoso que ocupa 5% del área de superficie de Armenia, son unos 2,000 metros sobre nivel del mar y es el segundo mayor lago de agua dulce del mundo. El monasterio de la península es el lugar más popular, y es el lugar más cercano para visitar. Salimos hacía la región forestal de Dilijan (“La pequeña Suiza de Armenia”), uno de los más famosos centros turísticos en Armenia. Se encuentra básicamente en el bosque, desde todos los rincones rodeados por el Parque Nacional de Dilijan, que tiene una rica biodiversidad, numerosos manantiales minerales, así como monumentos naturales y culturales.
Alojamiento en el hotel o casa local seleccionado en Dilijan (D/PA/-)
Duración –5.5 - 6 horas, +/- 770m.)
Día 9
Dilijan - Lago Parz – Goshavank - Erevan
Desayuno.
Salida hacia el Lago Parz. Nuestro sendero comienza desde el Lago Parz, un pequeño lago pintoresco en las tierras altas de Dilijan. Desde aquí vamos a caminar a través de bosques exuberantes y densos, llegando al pueblo Gosh. Terminamos nuestra caminata en el monasterio medieval de Goshavank, cómodamente instalado en el lado derecho del río Getik. El monasterio fue un centro educativo y espiritual en Armenia medieval y lleva el nombre del célebre científico armenio, autor y legislador Mkhitar Gosh
Alojamiento en el hotel en Ereván (D/A/-)
Duración ~3 horas, +250m, -300m
Día 10
Monte Aragats –Ereván
Desayuno.
Por la mañana salimos hacia el Lago Kari. Empezamos el senderismo hacia el pico sureño sobre el nivel del mar del Monte Aragats, que con sus 4.095 metros la encumbra como la montaña más alta de Armenia. Aragats es mito y realidad, famosa como el “doble” de la otra gran montaña Ararat, incluso en los viejos tiempos se entrelazan mitos en la batalla sin fin entre el dragón que escupe fuego desde estos dos imponentes volcanes. Descendemos hacia el lago Kari.
Regreso a Ereván.
Alojamiento en el hotel seleccionado en Ereván (D/PA/-)
Duración: ~ 6-7 horas. +/- 700m
Día 11
Desayuno en el hotel.
Traslado al aeropuerto. Regreso a casa.
Precio incluye:
5 x noches en el hotel seleccionado en Ereván
1 x noche en Dilijan ( 3* casa local “ Amalya BB” o similar, 4* BW Paradisehttp://www.paradisehotel.am/ o similar)
2 x noches en Goris (Goris hotel/Diana 3* , 4* Mirhav )
2 x noches en Yeghegnadzor ( Arpa hotel o una casa local)
Transporte privado según el programa
Traslado hotel – aeropuerto y viceversa según el horario
Guía cultural hispanohablante durante todo el programa
Entradas según el programa
Acompañantes durante los días de caminatas
Alimentación MP: desayuno en el hotel, 9 x almuerzos o picnic almuerzos
2 botellas de agua mineral por día / por persona
Master class de lavash en Garni durante el almuerzo
No incluido:
No se necesita visado
Billete de avión
Cualquier elemento no especificado en el precio incluye (extras en hoteles, bebidas en las comidas y gastos personales)