Llegada al Aeropuerto Internacional de Kutaisi. Traslado al hotel Kutaisi.
Día 2
Kutaisi-Uplishice-Mtzheta-Tbilisi- Cata de vino-Tbilisi
Desayuno.
Traslado de Kutaisi a Tbilisi.
Por el camino, hacemos una visita a la ciudad cavernícola de Upliscije (traducida del georgianos como Fortaleza de Dios) que tiene una gran historia de 3000 años. Hasta la actualidad se han conservado alrededor de 150 cuevas de diversas formas y tamaños de todo el complejo.
La siguiente parada es la ciudad de Mtzheta, la antigua capital de Georgia, por lo que aquí se conservan los monasterios y templos más antiguos que aparecieron durante el período de nacimiento del cristianismo. Aquí mismo se encuentra el templo de Svetitshoveli (del georgiano «Pilar de la Vida») que originalmente fue erigido en madera en el siglo 4, pero después de muchas incursiones y destrucción en el siglo 11, el templo fue reemplazado por una nueva catedral, que se ha conservado hasta la actualidad. Las paredes interiores del templo están cubiertas de frescos, algunos de los cuales se conservan desde los siglos XVI-XVII. Además, aquí se puede ver lápidas entrelazadas en el suelo: durante mucho tiempo Svetichoveli fue el lugar de coronación de los reyes y su tumba.
Monasterio de Samtavro - El monasterio, junto con la catedral de Svetichoveli y Jvari, está en la lista del UNESCO. El templo principal de Samtauro fue erigido en el siglo XI, pero las primeras referencias a la iglesia en este lugar se conocen desde el siglo IV. (mencionado en la descripción de la vida de San Nino). Hoy hay talleres de artesanía abiertos aquí. Samtavro es una de las atracciones históricas y culturales más significativas de Mtzhet.
Cata de vino en Tbilisi Georgian Craft Wine Delivery, donde podrás degustar un vino georgiano real junto con aperitivos.
Viaje a la famosa región por sus viñedos y el vino de Kahetia. El camino pasa por el puerto de Gombori (carretera forestal de 65 kilómetros), que es conocido por su pintoresco paisaje La Catedral y Monasterio de Alaverdi es la catedral de San Jorge, siendo la segunda más alta de toda Georgia y la principal de toda Cajetia. Hoy en día, Alaverdi es un monasterio masculino en funcionamiento y todo un conjunto de estructuras. En el interior del templo se conservan antiguos frescos, impresionantes por su belleza imágenes de los apóstoles de la iglesia, inscripciones en georgiano antiguo y pinturas fechadas en el siglo XV. El monasterio de Necresí- ese complejo consta de diversas construcciones que datan de los siglos IV-IX.
El monasterio ofrece unas vistas increíblemente pintorescas del valle de Alazán. Aquí hay muchos bancos en los que se puede sentarse y relajarse en silencio, admirando las vistas. Viaje en dirección a Quareli (town) donde se encuentra uno de los productores de vino más antiguos y más grandes de Georgia Kindzmarauli Corporation. En tiempos de paz, en esta bodega se producía vino para la familia real, y en tiempos de guerra, cuando la población utilizaba la fortaleza de Quareli como refugio, la bodega tenía una importancia estratégica en la alimentación de la población.
Aquí también podrá degustar varios tipos de vino y, si lo desea, comprar como recuerdo. Nuestra última parada es la ciudad de Signahi también conocida como la Ciudad del Amor. La ciudad se encuentra en la cima de un acantilado con vistas al valle de Alazán, que es una de los regiones vitivinícolas más famosas de Georgia. Sus encantadoras calles empedradas y callejuelas, los balcones tallados en madera restaurados y las detalladas fachadas de los edificios del antiguo centro, dan a la ciudad un misterio romántico.
Terminamos este viaje con una visita a Sighnaghi. La ciudad está situada en la parte oriental de Kakheti, y se la conoce como la Ciudad del Amor. Está situada en lo alto de un acantilado que domina el valle de Alazani, una de las regiones vinícolas más famosas de Georgia.
Por el camino, visitamos al pintoresco lago Sevan, que se llama la Perla de Armenia. El lago se encuentra a 1.900 metros sobre el nivel del mar y es el más grande de los lagos del Cáucaso. El lago es famoso por el agua dulce más pura y el aire de montaña. En la costa del lago Sevan hay varias puntos de interesantes, algunas de ellas ubicadas en la península de Sevan, que una vez fue una isla real, pero debido a la disminución artificial del nivel del agua en el lago se convirtió en una península.
El Monasterio de Sevanavank (siglo IX) es el monasterio más antiguo de la costa noroeste del lago Sevan, situado en la península de Sevan. El camino de Sevan se extiende durante mucho tiempo entre gargantas y montañas, ganando altura hasta el paso. La vía más recta pasa por el túnel más largo de toda Armenia - el túnel de Dilijan. Dilijan es la contraparte de la ciudad georgiana de Borjomi Durante el verano, huyendo del calor de Ereván, muchos veraneantes viajan aquí, relajarse, disfrutar de la tranquilidad, beber agua mineral y respirar el aire aromático de los bosques de montaña de la reserva de Dilijan. La propia ciudad se extiende en un desfiladero montañoso por muchos kilómetros a lo largo de un largo camino.
A continuación se encuentra el antiguo Complejo Agarzin (monastery) situado en lo alto de las montañas boscosas donde se conducen las águilas, y el nombre del monasterio del idioma armenio se traduce como «juego de águilas». Esto incluye la Iglesia de San Grigor (siglo XI), la Iglesia de San Astvatsacin (1281), la Iglesia de San Stepanos (1244), la capilla del siglo XIII, la tumba de la familia real de los bagrátidas (siglo XII), el refectorio (1248) y las diversas instalaciones para los servicios monásticos erigidas en XII-XIII
Alojamiento en el hotel de Ereván.
Día 5
Ereván - Garni - Gegart - Ereván
Desayuno.
El templo pagano de Garni es el único monumento de su tipo de la época helenística que se conserva en territorio armenio. Después de la adopción del cristianismo, el templo se ha convertido en la residencia de verano de los reyes armenios. Como consecuencia del fuerte terremoto de 1679, el templo fue destruido casi por completo, siendo posteriormente restaurado. Hoy en día se puede ver los restos de una antigua fortaleza, el palacio real y, un baño real con mosaicos multicolores y una inscripción misteriosa - «Trabajaron sin recibir nada» - alrededor del templo.
Taller de repostería de lavash en Garney El famoso monasterio de Gegard se construye en el siglo 12-13. Al principio se llamaba Ayrivank («monasterio de las cuevas») y luego fue renombrado como Gegard («lanza»), con el cual, según la leyenda, un legionario romano penetró a Cristo. El complejo está formado por la iglesia principa de Catholique, un vestigio tallado en la roca de dos iglesias, la capilla y el templo de La Virgen, que es considerado el monumento más antiguo del complejo.
A continuación tenemos una visita guiada por Ereván. Una ciudad antigua con 3 milenios de historia, arquitectura única y una atmósfera irrepetible que combina Oriente y Occidente, temperamento caliente y civilización europea. Caminaremos por la ciudad Ereván es la mejor manera de sumergirse realmente en la cultura, la historia y la cocina local. La Plaza de la República, con sus fuentes musicales, es una de las atracciones verdaderamente magníficas de Ereván. No te pierdas otro de los principales atractivos de la ciudad, el Complejo Cascada, desde cuya altura se ofrecen espectaculares vistas de Ereván, que podrás disfrutar al máximo de una noche en la que la ciudad está muy iluminada.
Y para terminar tenemos una degustación de coñac ARARAT, la marca más famosa y exitosa de coñac armenio en todo el mundo. En la fábrica de coñac se puede seguir las etapas de fabricación del coñac, también disfrutar del delicioso sabor y aroma de las diferentes variedades de coñac ARARAT de la fuente primaria.
Traslado al hotelk.
Día 6
Ereván - Coro - Virap - Norawank - Areni - Ereván
Desayuno.
Viaje al Templo de Coro Virap. Esta considerado uno de los lugares santos de la Iglesia Apostólica Armenia. Por su ubicación geográfica, el Coro Virap es el lugar más cercano al Monte Ararat, desde donde aparece la oportunidad de presenciar la legendaria montaña
A continuación visitaremos el complejo monástico de Noravank, que está rodeado de acantilados de difícil pasoDegustación en Areni - durante milenios ha sido la cuna de la viticultura armenia. En la bodega «In Areni» se exhiben magistralmente variedades históricas y locales de uva armenia. Aquí, las tradiciones históricas de la vinificación se combinan peculiarmente con equipos modernos.
Viaje a una de las ciudades más coloridas - Gyumri. Las tradiciones nacionales aquí están arraigadas en un pasado lejano, la singularidad del espíritu se manifiesta en casi todo. Las casas llaman la atención por la sutileza del trabajo arquitectónico, la variedad de la gama de colores de la toba, los patrones magistrales de los balcones de madera. Inmerso en los siglos, Gümri fue el centro de los acontecimientos culturales. Construida en 1834, la Fortaleza Negra es uno de los monumentos famosos de Gümri. Es un conjunto de estructuras militares y arquitectónicas. En la parte central se encuentra la fortaleza de Alexandropol con tres puertas, en el centro se encuentra el trazado de la iglesia de San Alejandro, así como las fortalezas sur y norte que sirven como complejo de protección general de Alejandrópolis.
Después cruzamos la frontera armenio- georgiana y nos dirigimos hacia Vardzia - la Ciudad Cueva de Vardzia, fundada en el siglo 12, es uno de los monumentos históricos más importantes e impresionantes de Georgia. Antiguamente, el complejo constaba de 13 plantas conectadas entre sí por un complejo sistema de túneles. El complejo albergaba viviendas, comedores, graneros, bodegas (maranas), así como bibliotecas. La ciudad tenía agua potable y alcantarillado.
El monasterio Vardzii rocoso es la parte del museo- vedado Vardziya Istoriko-arquitectónico. Es un lugar increíble para los amantes de la historia y la cultura.
Visita a la Fortaleza de Rabat (parte baja) - que es la principal atracción de la ciudad georgiana de Akhalcihe.
Alojamiento en Ahalcikhe.
Duración – 6 horas, +/- 600m
Día 8
Ahalcihe-Borjomi-Monasterio Verde-Kutaisi
Desayuno.
Viaje a Borjomi. El agua mineral «Borjomi»(town) es ampliamente conocida en todos los países del espacio postsoviético por sus propiedades curativas. Uno de los principales lugares de ocio en Borjomi es el parque urbano. Alberga cafeterías, atracciones y un teleférico en el que subir a la montaña y disfrutar de las magníficas panorámicas de los alrededores.
El monasterio verde es uno de los monasterios masculinos más antiguos del territorio de Georgia. Este pequeño laurel, oculto en un bosque, recibió el nombre de Mtzwane (verde), ya que se encuentra en un espesor de bosque y arbustos y está construido con piedras que se han cubierto con el tiempo con un denso musgo verde.
Traslado y visita guiada nocturna en Kutaisi. La visita al templo de Bagrat es un importante monumento de la cultura georgiana, tanto por decisión arquitectónica como por significado simbólico. Una visita al monasterio de Gelat, uno de los mayores monasterios ortodoxos medievales, que también fue un centro de ciencia y educación, y la Academia que albergó fue uno de los siglos más importantes de la cultura en la antigua Georgia.
Monasterio de Mozameta - El segundo nombre del templo es Monasterio de San David y Constantino. El templo es un rincón asombrosamente pintoresco, lleno de silencio y paz, y también se relaciona con la historia de los príncipes georgianos, mártires clasificados entre los santos, los hermanos Constantino y David
Alojamiento en Kutaisi.
Día 9
Kutaisi - Okatse Cañón - Cueva de Prometeo
Desayuno.
Viaje al cañón Okatse, un monumento natural de Georgia con vistas panorámicas. El cañón de Okatse ya ha atraído y sorprendido a un gran número de turistas con su magnífica fauna, sus asombrosas cascadas y sus espectaculares vistas. A través del cañón hay un sendero peatonal de 2 km de largo y una plataforma de observación con vistas panorámicas de todo el valle.
La cueva Prometheus es la cueva más grande de Georgia. Sólo una décima parte de ella está abierta para que los turistas la visiten, y aun así, el paseo por la cueva tarda casi una hora. En su interior hay lagos y ríos subterráneos y también aquí hay muy alta humedad. Hoy en día, la cueva Prometheus, rodeada de una zona natural especialmente decorada con un radio de 3 kilómetros, es uno de los lugares más tentadores para los huéspedes de Georgia. La visita a la cueva ofrece una oportunidad única para ver el inframundo de esta región en todas sus bellezas. La ruta pasa por impresionantes estalactitas y estalagmitas, cascadas subterráneas, ríos e incluso un lago.
Vuelta a Kutaisi.
Día 10
Traslado al aeropuerto. Salida a España
Precio incluye:
Vuelo desde Bilbao (con 1 escala), vuelos directos desde Barcelona, Madrid
Todos los translados del programa
Alojamiento en habitación doble, desayuno incluido (Tbilisi: Reikartz King Tamaru otra categoría similar; Kutaisi: Sani hotel u otra categoría similar; Akhaltsikhe: Tourist hotel u otra categoría similar Yerevan: Hotel Koñak, Komfort u otra categoría similar);
Servicio de visitas guiadas;
Entradas a los monumentos del programa y visitas guiadas;
Degustación del vino en Tbilisi, Kahetia en Areni y en la fábrica de coñac Ararat;
Cena Gala.
Agua mineral.
No incluido:
Tasas aéreas y de carburante
No se necesita visado
Suplemento aéreo en caso de variación de tarifa o de tasas
Cualquier elemento no especificado en el precio incluye (extras en hoteles, bebidas en las comidas y gastos personales)