Visita panorámica por Yereván, una de las ciudades habitadas más antiguas del mundo, que destaca sobre todo por su dinámica
Se verán, entre otras cosas, la Plaza de la República, la Ópera de Yereván, la Avenida Norte, el Lago de los Cisnes, la Iglesia de Santa Ana.
Paseo por el complejo Cascade, con sus esculturas, fuentes, y una bonita vista de la capital con el Monte Ararat de fondo.
Entrada al Matenadarán, uno de los museos-depósito con la mayor colección de manuscritos y documentos del mundo. Forma parte de la lista de “Memoria del Mundo” de la UNESCO.
Espectáculo nocturno de fuentes, música y luces en la Plaza de la República, el símbolo por excelencia de la ciudad. Alojamiento
Día 3
Visita al Monasterio de Khor Virap con una vista maravillosa a la montaña bíblica Ararat lugar donde se posó el Arca de Noé.
Visita a Noravank, el “Monasterio del Amor”, enclavado en un cañón del Valle de Amaghu y cuya construcción está ligada a una leyenda sobre una historia de amor entre un maestro artista y una princesa.
Parada en Areni, el “Pueblo del Vino” ya que cuenta con una tradición vinícola milenaria, y además es donde se encuentra la bodega más antigua del mundo (6100 años).
Visita por bodega y cata de 20 tipos de vinos.
Vuelta a Yereván.
Día 4
Visita al “Vaticano Armenio” Echmiadzin , donde se encuentra la iglesia más antigua del mundo (302 d.C.) y donde se preserva un fragmento del Arca de Noé y la Lanza Sagrada.
Visita a la Iglesias de Santa Hripsime , Santa Gayana y la Catedral y Sitio Arqueológico de Zvartnots . Los restos de Zvartnots se descubrieron a principios del silo XX, y según la leyenda se levantó sobre el lugar donde San Gregorio y Tiridates III acordaron la conversión al cristianismo de Armenia.
Día 5
Salida hacia Garni, con parada en el Arco de Charents, el cual no sólo tiene valor histórico y arquitectónico, sino que además actúa como marco de fotos para las magníficas e idílicas vistas del Monte Ararat.
Visita al Templo de Garni, el único templo de estilo clásico que se conserva en pie en toda la región del Cáucaso, al borde del Cañón de Garni, en cuyas paredes se pueden observar columnas de basalto.
Visita al Monasterio-Cueva de Geghard , donde la mayor parte de sus salas están excavadas en la montaña.
Visita por el Cañón del Azat y su “Sinfonía de las Piedras”, un monumento natural protegido formado por columnas de basalto tras siglos de erosión del terreno. Airport