Tour por la ciudad de Ereván. Es una ciudad fundada en el año 782 a.C., siendo así una de las ciudades más antiguas del mundo.
Durante el circuito van a ver la Plaza de República, Casa de Gobierno, el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Correo Central, la Galería de Arte Nacional.
Junto con todos los monumentos principales de la capital van a ver la “Estatua de Gato” por del famoso escultor Fernando Botero ubicada en el museo al aire libre y centro de arte moderno Cafesjian en Cascada.
Subida por la Cascada para disfrutar la vista panorámica de Ereván, así como visita de la Casa de Opera.
Salida hacia Echmiadzin.
Visita a las ruinas del templo de Zvartnots (ángeles celestiales). Es la perla de la arquitectura del siglo VII, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Regreso a Ereván. Cena y alojamiento.
Duración 60 km/1 h -1.5 horas
Día 3
Ereván – Garni – Geghard– Ereván
Desayuno.
Salida hacia Garni. Hoy caminamos hacia las columnas de basalto llamadas Sinfonía de Piedras.
Vista templo pagano Garni, que fue construido en el siglo I después de Cristo por el rey Tiridates I de Armenia y probablemente fue dedicado al dios helenístico Mitra.
Salida hacia el monasterio de Geghard declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Salida hacia el monasterio de Khor – Virap, mazmorra profunda (siglos IV-XVII) a 45 km. de Ereván.
Espectaculares vistas a la bíblica montaña Ararat, donde ancló el arca de Noé tras el Diluvio Universal.
Visita al monasterio Noravank – centro religioso y cultural de siglo XII. Noravank (“Nuevo Monasterio”) es a 122km de Ereván y se encuentra en un lugar inaccesible que incluye toda la naturaleza impresionante. El monasterio está situado en el pintoresco desfiladero del afluente del río Arpá, en un acantilado entre asombrosas rocas rojas que encanta con su belleza y singularidad.
Salida hacia Goris.
Cena y alojamiento
Día 5
Goris – Kndzoresk – Tatev – Goris
Desayuno.
Excursión a Khndzoresk, un pueblo de muchas cuevas viejas que están esperando para ser descubiertas. Aquí se encuentra el puente colgante de Khndzoresk, que tiene una longitud total de 160 metros y se levanta 63 metros sobre el suelo.
Salida hacia Tatev (el Patrimonio Mundial de la UNESCO). Aquí se ha construido el teleférico más largo del mundo (5.7m) conocido como Wings of Tatev, es decir, las Alas del Tatev.
Salida hacia lago Sevan a través de Paso de Selim, visitando caravasar (s. XIV). Caravanero de Selim fue construido en 1332 por el príncipe Chesar Orbelian, según la inscripción armenia y árabe, este solía ser un centro de comercio importante en la famosa Ruta de la Seda.
Salida hacia lago Sevan.
Salida hacía la región forestal de Dilijan (“La pequeña Suiza de Armenia”), uno de los más famosos centros turísticos en Armenia.
Cena y alojamiento
Duracion 280 km / 4-4.5 horas, +60m -150m, +70m
Día 7
Dilijan – Goshavank – Yenokavan
Desayuno.
Salida hacia el Lago Parz. Nuestro sendero comienza desde el Lago Parz, un pequeño lago pintoresco en las tierras altas de Dilijan. Desde aquí vamos a caminar a través de bosques exuberantes y densos, llegando al pueblo Gosh. Terminamos nuestra caminata en el monasterio medieval de Goshavank, situado en el lado derecho del río Getik.
Salida hacia Yenokavan es un pueblo y lugar de veraneo en el municipio de Ijevan de la provincia de Tavush de Armenia.
*Actividades opcionales: Ride, Bike; Additional hikes: Zip line
Cena e alojamiento en Apaga Resort (D/-/C)
Duración: 80 km/1.5 horas, caminata: 3 horas +250 m, -300m
Día 8
Yenokavan – Fioletovo – Dzoraget
Desayuno.
Visitamos un pequeño pueblo de molocanes (Fioletovo) donde tendremos la oportunidad de disfrutar del té de “samоvar” y dulces de los molocanes, que son una minoría nacional que deriva de Rusia y que no aceptaron el cristianismo ortodoxo, porque oponen a la veneración de iconos. Se les conoce así porque tienen prohibido probar el alcohol y porque antiguamente bebían leche de manera ritual los miércoles y los viernes (molokan significa “bebedor de leche”), a pesar de los ayunos impuestos por los ortodoxos.
Salida hacia los complejos arquitectónicos de Sanahin (966 d.C) y Haghpat (976 AD), que son unas de las obras destacadas de la arquitectura de Armenia medieval y están inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Dzoraget –Fortaleza de Amberd – Karmravor – Ereván
Desayuno.
Comenzamos la caminata hacia la Fortaleza de Amberd del siglo IX, a 6 km del pueblo de Byurakan, que se encuentra a mitad de camino hacia el Monte Aragats, a la altura de 2300m. La fortaleza se encuentra en una capa de roca formada por Amberd y Arkhashen.
Salida hacia Ashtarak (que significa "torre" en armenio).
Visitamos una de las iglesias más pequeñas – Karmravor.
Visita a Matenadaran - depositario de los manuscritos que contienen documentos históricos de toda Europa y Asia a lo largo de muchos siglos. También aquí se encuentra la primera copia de la Biblia en Armenia y los Evangelios que fascinan con sus miniaturas.
Vista a Tsitsernakaberd, dedicado a víctimas del genocidio armenio. En 1995, un pequeño museo circular subterráneo fue abierto junto al monumento, donde se puede apreciar y aprender información básica de los hechos ocurridos en 1915.
Como punto culminante, subimos los escalones de la zona de Cascada para disfrutar de la vista panorámica de la ciudad y del mítico monte Ararat acabará por confirmar nuestro buen inicio en una ruta de caminata por este bello país.
Cena y alojamiento.
Día 12
Día libre /Aragats
Desayuno.
Dia libre o
Opcional: Por la mañana salimos hacia el Lago Kari. Empezamos el senderismo hacia el pico sureño sobre el nivel del mar del Monte Aragats, que con sus 4.095 metros la encumbra como la montaña más alta de Armenia. Aragats es mito y realidad, famosa como el “doble” de la otra gran montaña Ararat, incluso en los viejos tiempos se entrelazan mitos en la batalla sin fin entre el dragón que escupe fuego desde estos dos imponentes volcanes. Descendemos hacia el lago Kari.
Travel time: 140 km/ 2 hours; Walking time 5-6 hours; Climb: +700m; Descent -700m:
En Opcional no esta incluido Guia, cena. Local guía en Aragats – 130 EUR por grupo
Guía de hispanohablante – 95 EUR por grupo
Día 13
Traslado al aeropuerto. Regreso al país de origen.
Precio incluye:
6 noches en el hotel seleccionado en Ereván
2 x noche en el hotel seleccionado en Dzoraget
1 x noche en el hotel seleccionado en Yenokavan
1 x noche en el hotel seleccionado en Dilijan
2 x noche en el hotel seleccionado en Goris
Transporte y traslado según el programa
Guía cultural de hispanohablante durante todo el programa
Local guía en Amberd, Selim pass 1.5 horas, Dilijan, Garni, Khndzoresk, Haghpat y en Matenadaran.
Entradas según el programa
Alimentación MP: desayuno en el hotel, 11 x cenas
1 botella de agua mineral por día / por persona
No incluido:
No se necesita visado
Billete de avión
Cualquier elemento no especificado en el precio incluye (extras en hoteles, bebidas en las comidas y gastos personales)